PROCESOS DE INSCRIPCIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULA PARA PRIMER SEMESTRE PERIÓDO ACADÉMICO 2023-1

Calendario para los procesos de inscripción, admisión y matrícula para el periodo académico 2023-2
programas académicos de pregrado de la Unidad Central del Valle del Cauca

Icono de descarga Resolución Rectoral Nro. 0684.  Por la cual se fija fechas para los procesos de inscripción, admisión y matrícula académica para el segundo período académico del año 2023 en los programas académicos de pregrado de la Unidad Central del Valle del Cauca.

Los siguientes datos corresponden a las fechas de cierre de inscripción por programa. Las fechas están sujetas a cambio. Tendremos cierres de inscripción diferenciales por programas. Te invitamos a consultar esta página regularmente.

FACULTAD Inscripciones Prueba psicotécnica Publicación de Admitidos Matrícula Financiera Matrícula Académica
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (Medicina y Enfermería) Mayo 2 a Junio 5 de 2023 Mayo 5 a Junio 21 de 2023 26 de junio de 2023 Junio 26 al 30 de 2023 Junio 27 a Julio 4 de 2023
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y HUMANISTICAS: Derecho (Jornada Diurna y Nocturna) y Psicología Mayo 2 a Junio 5 de 2023 Mayo 5 a Junio 21 de 2023 26 de junio de 2023 Junio 26 al 30 de 2023 Junio 27 a Julio 4 de 2023
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES : Administración de Empresas, Contaduría Pública y Comercio Internacional (Jornada Diurna y Nocturna) Mayo 2 a Junio 13 de 2023 Mayo 5 a Junio 28 de 2023 4 de julio de 2023 Julio 4 al 10 de 2023 Julio 5 al 11 de 2023
FACULTAD DE INGENIERÍA (Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Biomédica) Mayo 2 a Junio 13 de 2023 Mayo 5 a Junio 28 de 2023 4 de julio de 2023 Julio 4 al 10 de 2023 Julio 5 al 11 de 2023
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Ingles, Licenciatura en Ciencias Sociales) Mayo 2 a Junio 13 de 2023 Mayo 5 a Junio 28 de 2023 4 de julio de 2023 Julio 4 al 10 de 2023 Julio 5 al 11 de 2023

Información Adicional

PUNTAJE MÍNIMO EN EL RESULTADO DE LA PRUEBA DE ESTADO (SABER 11)  PARA INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA DE MEDICINA

  • Prueba de Estado Saber 11 presentado del segundo semestre del año 2014 en adelante: puntaje mínimo total de 270 puntos.
  • Prueba de Estado Saber 11 presentado del año 2006 al primer semestre del año 2014: promedio mínimo de 58 puntos.
  • Prueba de Estado Saber 11 presentado entre el año 2000 y 2005 promedio mínimo de 58 puntos.
  • Prueba de Estado Saber 11 presentado en el año 1999, mínimo de 232 puntos.
  • Prueba de Estado Saber 11 presentado hasta el año 1998, mínimo de 232 puntos.

El resultado de las pruebas Saber 11 (Pruebas de Estado) es requisito obligatorio para realizar el proceso de inscripción.

El aspirante al realizar el pago de la preinscripción en uno de los bancos autorizados recibirá un correo dentro de las 24 horas siguientes con la información para continuar con el proceso de inscripción. Es importante que tengan en cuenta que para ingresar a diligenciar la inscripción debe tener el resultado de las pruebas de Estado.

Todos los datos consignados en el formulario de Inscripción están sujetos a verificación por parte de la Institución, por tal razón es necesario que digiten correctamente el número del registro del Examen de Estado SNP. De encontrarse inconsistencia en el número SNP en la verificación que se realiza ante el ICFES, la inscripción será anulada. Si todo es correcto, recibirá un correo con la fecha, hora y lugar para presentar la prueba psicotécnica.

Es responsabilidad del aspirante revisar constantemente el email suministrado en el momento de la inscripción además verificar la bandeja de correo no deseado (Spam) pues es probable que la información les llegue allí por no tenernos dentro de sus contactos. Si el aspirante no presenta la prueba el día en el cual fue citado obtendrá una calificación de (0) y estas pruebas no serán reprogramadas.

El día de la publicación de los listados de admitidos se enviará a cada aspirante admitido un email con el código de estudiantes y contraseña para que ingrese a la oficina virtual e impriman los desprendibles financiero y académico.

El aspirante admitido que no realice la matricula financiera y académica (presentación de documentos en la Oficina de Registro Académico) en las fechas previstas podrá perder el cupo. 

Para aspirantes que cumplan con las condiciones para obtener un cupo adicional en uno de los programas académicos ofertados

Cupos Adicionales. Dando cumplimiento a la Constitución Nacional y las normas vigentes, se asignan dos (2) cupos adicionales por programa académico destinados a los aspirantes de comunidades indígenas, dos (2) cupos adicionales por programa destinados a los aspirantes de las comunidades negras reconocidas por la Constitución Nacional y un cupo (1) adicional por programa para los aspirantes de los grupos raizales.

Los aspirantes a este beneficio deberán enviar la siguiente documentación que los avale e identifique como integrantes de estas comunidades:

  • Carta solicitando el cupo adicional por ser miembro de una comunidad indígena, afro o raizal.
  • El aval de la comunidad que lo identifique como miembro de la comunidad. En el cual indiquen datos de contacto (email, dirección y números telefónicos)
  • Certificado de cámara de Comercio o Resolución del Ministerio del Interior con la cual reconocen la comunidad.
  • Fotocopia del documento de identidad del aspirante y del representante legal de la comunidad.
  • Certificado de Autorreconocimiento como miembro de una comunidad generado a través de la página web del Ministerio del Interior www.mininterior.gov.co

Nota:  Las certificaciones expedidas para acreditar los requisitos deberán tener como fecha de expedición no mayor a dos (2) meses al momento de su presentación y se recibe hasta la fecha máxima de inscripciones al programa al cual aspira.

Las solicitudes se reciben hasta el último día de inscripciones para el programa académico al cual aspira en el correo electrónico:

inscripciones2023-2@uceva.edu.co