

Resolución Rectoral 0002 del 10 de enero de 2023. Costos módulos de proficiencia en ingles para el año 2023

Resolución Rectoral 0001 del 10 de enero de 2023. Costo cursos de extensión para el año 2023

Acuerdo Directivo 015 de julio del 2022. Por el cual se modifica el Nuevo Reglamento para la Gestión Financiera en su art. 35

Acuerdo Directivo 019 de noviembre 25 del 2022. Por el cual se fijas Valores de Matrículas Pregrado 2023

Acuerdo Directivo No. 022 de noviembre 25 del 2022. Por el cual se establecen derechos pecuniarios de posgrado 2023

Acuerdo Directivo No. 021 de noviembre de 25 del 2022. Por el cual se establecen derechos pecuniarios de pregrado 2023

Acuerdo Directivo No. 020 de 25 noviembre de 2022. Por la cual se fijan valores de matrículas posgrado 2023

Acuerdo Directivo No. 007 de 25-02-2022 (1)-Por el cual se modifica el Nuevo Reglamento para la Gestión Financiera

Acuerdo Directivo No. 003 de 28-01-2022-Valores de Matricula Maestria en Pedagogía

Acuerdo Directivo No. 020 de 11 de Octubre del 2019 Reglamento Gestión Financiera
| Acuerdo Directivo 031 del 4 de Diciembre de 2020, Por el cual se fijan los valores de derechos de matrícula para la vigencia de 2021 de las nuevas cohortes de los programas académicos de pregrado de la Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA |
| Acuerdo Directivo 023 del 8 de Noviembre de 2019, Por el cual se fijan los valores de derechos de matrícula para la vigencia de 2020 de las nuevas cohortes de los programas académicos de pregrado de la Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA |
| Acuerdo Directivo No.024 de noviembre 08 de 2019, Por el cual se establece la tabla de valores derechos pecuniarios y complementarios de pregrado de la Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA para la vigencia fiscal de 2020 |
| Acuerdo Directivo No.025 Por el cual se fijan los valores de derecho de matrícula para los Programas de Posgrado propios de la Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA para los dos periodos académicos de la vigencia fiscal de 2020. |
| Acuerdo Directivo No.026 de noviembre 08 de 2019 Por el cual se establece la tabla de valores de derechos pecuniarios y complementarios de los Programas de Posgrado de la Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA en la vigencia fiscal de 2020. |
| Acuerdo Directivo No.030 de diciembre 13 de 2019 Por el cual se fijan los valores de derecho de matrícula para cohortes antiguas de los programas de pregrado propios en la modalidad presencial y distancia para los dos periodos académicos de la vigencia fiscal de 2020 |
El valor de la matrícula puede ser cancelado acogiéndose a la financiación concedida por la Institución.
Procedimiento de Solicitud de Crédito Institucional:
Ingrese a la Oficina Virtual
Ingrese a la Oficina Virtual con el usuario y contraseña asignado.
Recuerde que el usuario es su código de estudiante, y su contraseña se encuentra en el último desprendible financiero de matricula.
Diligencie la Solicitud
- Hacer clic en la opción “Solicitar Crédito”.
- Diligencie el formulario.
- Haga clic en el botón actualizar.
- Imprima la solicitud
Entregue la Documentación
- Acerquese a la Oficina de Tesorería – CAU.
- Entregue la Solicitud Impresa en el paso anterior, anexando los documentos soporte.
- Después de verificar los documentos, se le informará si su solicutd ha sido aprobada o no.
Tenga en Cuenta
Si no presenta los documentos dentro de las fechas de solicitud de crédito, su solicitud será rechazada.
El ICETEX es una entidad Financiera de naturaleza especial, para el fomento de la educación superior, con autonomía administrativa y patrimonio propio, vinculada al Ministerio de Educación Nacional.
¿Qué es el crédito educativo? Es una ayuda financiera, de carácter reembolsable, que permite cubrir total o parcialmente los costos de programas académicos debidamente registrados en el SNIES. Tiene la finalidad de apoyar a los estudiantes que no cuentan con los recursos económicos suficientes para financiar su educación superior.
A través del programa de Créditos Tú Eliges ICETEX establece líneas de crédito a corto, mediano y largo plazo para programas de pregrado, posgrado, e idiomas – pasantías – investigación.