Semillero de Investigación
- Detalles
- Publicado el 22 Octubre 2019
SOBRESALIENTE PARTICIPACIÓN DE LA UCEVA EN EL XXII ENCUENTRO NACIONAL Y XVI INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Se cumplió el XXII Encuentro Nacional y XVI Internacional de Semilleros de Investigación, el cual realizó la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI, Nodo Cesar, entre el 8 al 12 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Santander en la ciudad de Valledupar, donde contamos con la participación de 14 estudiantes vinculados a los semilleros de investigación de las Facultades de nuestra institución y el docente Francisco Javier Vélez Zabala que fue seleccionado como par evaluador del evento. La Uceva presentó 10 Proyectos de Semilleros de Investigación (7 de la Facultad de Ciencias de la Educación y 3 de la Facultad de Ingeniería) los cuales fueron seleccionados por haber sacado un puntaje superior a 90/100, de 7760 proyectos presentados a nivel Nacional por más de 120 instituciones que asistieron al encuentro nacional, esto refleja el compromiso institucional que tiene nuestra Alma Máter con los Semilleros de Investigación, reflejando una excelente participación.
El encuentro Nacional de semilleros de investigación fue la parte central del evento, el cual se trabajó por paneles en las modalidades de presentación en póster (Proyectos de investigación en curso y proyectos de investigación terminados) y proyectos de emprendimiento e innovación y/o desarrollo.
La Uceva se destacó con la participación de los Semilleros de Investigación, posicionándonos como una Institución con investigación formativa cualificada y con gran potencial, quienes lograron excelentes resultados.
No. |
NOMBRE |
PROYECTO |
PUNTAJE |
SEMILLERO |
PROGRAMA |
1 |
Robinson Giraldo Briceño |
Establecimiento de un vivero de plantas medicinales, aromáticas y condimentarías en la Unidad Central del Valle del Cauca que responda a los intereses de investigación académica y a los productivos de la región Centro vallecaucana |
96.50 |
Producción Agropecuaria |
Tecnología en Agropecuaria Ambiental |
2 |
Luis Hernán García Sánchez |
||||
3 |
Ximena García Díaz |
Incidencia de la motivación intrínseca en el nivel de inglés de los estudiantes de quinto semestre del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Unidad central del Valle del Cauca en la ciudad de Tuluá |
95.00 |
Lingüística Aplicada en Lenguas Extranjeras |
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés |
4 |
Cristian David Medina Moreno |
||||
5 |
Angie Daniela Moncada Sabogal |
Análisis de los beneficios de la implementación del método de comunicación total y de ayudas visuales en el aprendizaje de vocabulario básico de inglés en personas de la ASORTUL. |
94.50 |
Lingüística Aplicada en Lenguas Extranjeras |
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés |
6 |
David Esteban Marmolejo Millán |
Relación entre la percepción de English First Test en los resultados del nivel de inglés de los estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA) en Tuluá. |
94.50 |
Lingüística Aplicada en Lenguas Extranjeras |
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés |
7 |
Alejandra Santamaría Mendieta |
||||
8 |
Diana Marcela Mendoza Orozco |
La influencia de las relaciones interpersonales en el nivel de inglés de los estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Unidad Central del Valle del Cauca en Tuluá. |
93.00 |
Lingüística Aplicada en Lenguas Extranjeras |
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés |
9 |
Johana Vanessa Rosero Urbano |
||||
10 |
Natalia Zabala Izquierdo |
aplicando saberes de la catedra de estudios afrocolombianos en las instituciones educativas de las comunas 7,8 y 9 del municipio de Tuluá |
91.50 |
Pedagogía Contextualizada en Etnoeducación |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
11 |
Wilson Andrés Peralta Millán |
las micro políticas no Violentas generadas por estudiantes para visibilizar los saberes ancestrales, de la comunidad afrodescendiente desde la recomposición de territorios que aportan al nacimiento de nuevas ciudadanías. |
90.00 |
Micropolíticas |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
12 |
Daniel Felipe Vargas Marín |
la nueva cultura de aprendizaje a partir de los nuevos medios de comunicación |
89.50 |
Pedagogía y Medios de Comunicación |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
13 |
Natalia Naranjo Peñaranda |
Estrategias para el manejo integral de residuos sólidos inorgánicos aprovechables en viviendas del estrato 2, del área urbana del municipio de Tuluá, Valle del Cauca |
78.50 |
TOLÚES |
Ingeniería Ambiental |
14 |
Luz Adriana Vargas Mendoza |
Estudio del efecto contaminante y toxicológico de los metales pesados en la salud humana y el ambiente |
75.00 |
TOLÚES |
Ingeniería Ambiental |
De este encuentro Nacional los proyectos presentados en la categoría proyectos de investigación en curso e investigación terminada fueron seleccionados según los resultados preliminares oficiales de la REDCOLSI por haber sacado un puntaje superior a 90/100, de los 10 proyectos presentados participarán en el Encuentro Internacional siete proyectos de Semilleros de Investigación, el cual está por definirse el país sede del evento.
Esta magnífica noticia representa para la Uceva un motivo de orgullo, toda vez que en estos certámenes se participa con importantes instituciones de reconocimiento a nivel Nacional e Internacional y además con más trayectoria que nuestra institución, hecho que reconoce la buena labor que se cumple en los procesos investigativos de formación de nuestros Semilleros y que por primera vez la Institución participa con siete proyectos en el evento internacional.